El "Silver Economy Summit" aborda las oportunidades y desafíos de la economía plateada, destacando el impacto de la población adulta en los mercados y las estrategias para aprovechar este segmento. Un espacio de aprendizaje y networking para profesionales, empresarios y líderes interesados en la innovación y el crecimiento sostenible.

Perfil del participante

-Emprendedores -Empresarios -Profesionales de Recursos Humanos -Investigadores y académicos -Responsables de políticas públicas -Público en general

¿Qué aprenderás?

● Comprenderán las tendencias demográficas a nivel global y en Venezuela, y cómo el envejecimiento poblacional está generando nuevas oportunidades de mercado y desafíos sociales. ● Adquirirán estrategias y mejores prácticas para integrar y retener el talento de los profesionales mayores en el ámbito laboral, reconociendo su valor y experiencia. ● Entenderán la importancia de la actualización de habilidades y la formación continua para que los adultos mayores se mantengan relevantes y competitivos en un mercado laboral en constante evolución.

Objetivos

- Promover la innovación y adaptación empresarial frente al envejecimiento poblacional.
- Generar un espacio de networking entre líderes interesados en este segmento.
- Inspirar a las organizaciones a identificar oportunidades en la economía plateada.

Área Economía, innovación, mercados emergentes y sostenibilidad.
Fecha Jueves, 7 de agosto de 2025
LugarIESA, San Bernardino. Caracas.
Duración3 horas
ModalidadPresencial
Inversión$120
Sesiones En vivo
HorarioDe 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Incluye - Zona comercial para exhibición de productos y servicios. - Refrigerio y brindis de cortesía. - Estacionamiento gratuito.

Contenido

Este espacio es vital para comprender la magnitud y las características demográficas, económicas y sociales de la población Silver, esta sesión establecerá las bases para entender el panorama actual y futuro de la Silver Economy.

Espacio dedicado a explorar estrategias y herramientas para potenciar la empleabilidad de personas mayores de 50 años. Se discuten buenas prácticas para la inclusión laboral, el valor de la experiencia senior en las organizaciones y cómo las empresas pueden beneficiarse de equipos intergeneracionales.

Charla enfocada en la importancia del reskilling para la población silver. Se abordan las competencias y habilidades clave que requieren los profesionales para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizacionales. Panel Ponencias Inspiradoras: Espacio inspirador para conocer casos de éxito de emprendimientos, testimonios y experiencias inspiradoras de personas que han logrado reinventarse o impactar positivamente en la economía plateada con el respaldo de EmprendeTECH.

Espacio inspirador para conocer casos de éxito de emprendimientos, testimonios y experiencias inspiradoras de personas que han logrado reinventarse o impactar positivamente en la economía plateada con el respaldo de EmprendeTECH. 

Sesión interactiva donde los asistentes pueden plantear preguntas a los ponentes, aclarar dudas y profundizar en los temas tratados durante el Summit. Este espacio fomenta el intercambio de ideas y la construcción de redes entre los participantes.

Profesor

Eugenia Csoban Mirka

Eugenia Csoban Mirka

Coordinadora y Profesora Titular del Centro de Mercadeo del IESA

Doctora en Psicología con más de 20 años de trayectoria académica. Profesora experta en Aprendizaje, Comportamiento del Consumidor y Metodología de la Investigación.

Investigadora, Profesora Titular y Coordinadora del Centro de Mercadeo y de la Maestría de Mercadeo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

Investigadora del Centro de Investigación y Formación Humanística, Profesora Titular en la Escuela de Psicología y Postgrados, y Coordinadora de la Unidad de Innovación y Desarrollo de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Profesor

Olga Bravo

Olga Bravo

Profesora adjunta, adscrita al Centro de Gerencia y Liderazgo.
Gerencia y Liderazgo

Especialista en Desarrollo Organizacional de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), y Magister en Administración de Empresas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Actualmente se desempeña como profesora de la UCAB y profesora invitada en el IESA.

 

Profesor

Sandy Gómez

Sandy Gómez

Profesor Adjunto al Centro de Finanzas / Coordinadora General de EmprendeTECH

Economista (Universidad de Carabobo, 2022) con Maestría en Finanzas (IESA, 2017) y estudios avanzados en Valoración de Startups (Yonsei University, 2020), Venture Capital (Universidad de San Andrés, 2021) y Emprendimiento (Babson, 2022).

En su carrera corporativa ha desempeñado roles en equipos de ventas, finanzas corporativas y cumplimiento normativo en empresas como Henkel, KPMG y Diageo. Desde 2019 forma parte del equipo de Arca Análisis Económico, una firma de consultoría local, de la cual se convirtió en socia en el año 2022. 

Profesor

Susana Pui Meng Chu Wong

Susana Pui Meng Chu Wong

Profesora Asistente del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA

Próximos cursos que te pudieran interesar

Virtual
El período de postulaciones estará abierto hasta el 1 de septiembre de 2025.

Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año

Contacto

Disculpe, ha surgido algo inesperado

Ha surgido algo inesperado, por favor intente más tarde

Consulta nuestros descuentos corporativos para postgrados:
+58 (0424) 1648408 o a través de admisiones@iesa.edu.ve
WhatsApp: +58 0424 2074014

Si cuentas con un grupo de trabajo de 10 o más personas y deseas un curso o programa diseñado para tu empresa, comunícate con nuestro equipo de IESA In Company:

Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa

Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor