
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Transforma tu organización siguiendo las tendencias de la gerencia global, con énfasis en la comprensión de los retos del mercado, las expectativas de los clientes, los cambios tecnológicos y las variaciones en las dinámicas empresariales en entornos complejos.
Dirigido a ejecutivos, directores, gerentes, empresarios, emprendedores con más de 5 años de experiencia supervisoria, que desempeñan cargos con importantes niveles de responsabilidad, involucrados en la toma de decisiones estratégicas y cuyas carreras se dirijan hacia las más elevadas posiciones en organizaciones públicas y privadas. Para todos los interesados en obtener una visión sistémica de la organización, conocer las últimas tendencias del management global, y desarrollar las competencias fundamentales para crecer profesionalmente y hacer crecer la organización a la que pertenecen
Desarrollarás tus competencias de liderazgo, visión estratégica, gestión y alineación de las áreas funcionales e innovación para la reinvención y transformación de los modelos de negocios, a través de un aprendizaje integrador que optimice tu desempeño y capacidades directivas.
Desarrollo de competencias de autoconocimiento, pensamiento analítico, gestión de equipos de alto desempeño, ética y responsabilidad empresarial. Nuestro modelo es el líder coach y responsable, capaz de levantar obstáculos y potenciar el éxito de sus colaboradores y organizaciones generando impacto positivo en la sociedad.
• El ejercicio del liderazgo en las organizaciones
• Feedback gerencial y liderazgo
• Liderazgo responsable
• Pensamiento crítico y toma de decisiones
Desarrollo de competencias para la comprensión de entorno y mercados, toma de decisiones, construcción de estrategias, análisis de escenarios y desarrollo de ventajas competitivas sostenibles.
Nuestro modelo combina el pensamiento estratégico flexible y renovador y las herramientas de planificación y control de gestión.
Desarrollo de competencias para la gestión y alineación de las áreas funcionales de mercadeo, operaciones, capital humano y finanzas, con énfasis en el desarrollo de sinergias y logro de los resultados organizacionales.
Nuestro modelo son los negocios ágiles, capaces de generar cadenas de valor superior, innovando y adaptándose a los cambios del entorno.
• Marketing 4.0
• Finanzas
• Operaciones
• Gestión de talento
• Negocios internacionales
• Negocios digitales
• Empresas familiares
Desarrollo de competencias para la reinvención de los modelos de negocios, innovación en mercados, procesos y gestión de recursos. Nuestro modelo es el IESA LAB, que conjuga metodologías de design thinking, comportamiento emprendedor y desarrollo estratégico de negocios con habilidades de gestión de proyectos basados en retos reales de las empresas y organizaciones.
• Design thinking
• Gerencia ambidiestra y pensamiento paradójico
• Innovación y procesos de mejora
• Liderando la transformación digital
Es una experiencia integradora y colaborativa que permite la aceleración de proyectos de la mano de expertos en metodologías de innovación, transformación digital y desarrollo de negocios
Asumen el reto de identificar oportunidades a partir de las necesidades de mercado y nuevas tendencias.
Un líder de líderes, agente conversacional efectivo, generador de espacios emocionales de positividad y de construcción de confianza; capacitado para remover los obstáculos que impiden a personas y equipos alcanzar desempeños superiores y compromisos plenos
Doctora en Ciencias Políticas y Magíster en Administración de Empresas, la Prof. Auletta es Profesora Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA (Venezuela) y profesora visitante en escuelas acreditadas en América Latina y en la Universidad LUISS (Italia).
Actualmente es Directora de Desarrollo, miembro de la Junta Directiva y Consejo Directivo del IESA, donde fue Directora Asociada del Centro de Emprendimiento del IESA hasta el año 2013. También forma parte del Consejo de Administración de Organizaciones sin fines de lucro, editoriales y empresas minoristas, y en el consejo editorial de Debates IESA y www.agoramagazine.it.
Coordina el Programa Global de Gestión Avanzada (PAG Global), el Certificado en Innovación, Marketing e Innovación Empresarial y el Programa de Mujeres Emprendedoras (IESA Organización Cisneros), y lanzó el programa insignia en línea sobre emprendimiento Emprende. Como Coach Organizacional Certificada, trabaja con equipos ejecutivos en talleres de pensamiento estratégico e innovación empresarial, así como con equipos emprendedores en modelos de negocios. Coordina el equipo de investigación de STEP (Red de investigación de Empresas Familiares) en Venezuela y es miembro de su Consejo Latinoamericano. Se unió a la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN) en 2015 para el ciclo de investigación sobre empresas sostenibles y participó en el proyecto Observatorio SCALA sobre negocios inclusivos.
Participó en el jurado del Concurso Ideas, el Premio Citibank Microempresarios, y es promotora del Ecosistema de Emprendimiento en Venezuela. Ha sido reconocida por América Economía entre los 15 profesores MBA más influyentes de América Latina.
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Virtual |
Del 28 de abril al 4 de julio 2025 |
Virtual |
Del 24 abril al 08 de mayo 2025 |
Virtual |
Presencial |
Del 8 abril al 6 de mayo 2025 |
Híbrido |
Jueves 27 de marzo 2025 |
Virtual |
Jueves, 27 de marzo 2025 |
Virtual |
Virtual |
Del 26 marzo al 14 de julio 2025 |
Virtual |
Del 24 de marzo al 02 de mayo |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables
Caracas: (+58) 414-800-4372 / (+58) 414-123-4372
Valencia: (+58) 414-017-5042
Maracaibo: (+58) 414-365-1219
Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa