El IESA inicia diálogo con sus grupos de interés para consolidar visión compartida y compromiso con un futuro sostenible

07 abr 2025 Comparte

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) ha completado su informe de línea base de sostenibilidad, un diagnóstico exhaustivo que marca un hito en el camino hacia la consolidación de su compromiso. Este informe es el punto de partida para un ciclo de diálogo con los grupos de interés, en el que se integrarán distintas visiones como parte del proceso de diseño de una estrategia alineada con los intereses de sus stakeholders, para avanzar en nuevas iniciativas que contribuyan al futuro sostenible.

Desde su fundación, hace casi 60 años atrás, el IESA ha sido pionero en la formación de líderes empresariales con un enfoque ético y sostenible, y en su evolución ha transitado desde la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los años 90 hasta la integración transversal de la sostenibilidad en la toma de decisiones gerenciales en la actualidad. 

Las iniciativas sociales y de gobernanza se han destacado en esta evolución, así como su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Principios para la Educación en Gestión Responsable (PRME), siendo la dimensión ambiental, la que tiene mayores oportunidades de atención y acción.

Desde 2010, el IESA ha impulsado proyectos de alto impacto en comunidades vulnerables, y como ejemplo de ello está el Programa Emprende, una plataforma en línea destinada a la formación para emprendedores. En 2022, creó el programa EmprendeTech, enfocado en startups tecnológicas con impacto social que ya ha impactado a cuatro cohortes con una sumatoria de más de 600 emprendedores formados. En 2021, creó el Centro de Sostenibilidad y Liderazgo Responsable para estructurar y fortalecer las iniciativas en esta área, y en su evolución refleja una transición desde la filantropía y la RSE tradicional hacia un enfoque más integral.

Igualmente son destacables iniciativas como el apoyo a programas de RSE de empresas (Programa Genios) y el Proyecto Fortalecimiento de Liderazgo Comunitario en alianza con la Cruz Roja Internacional, además de su participación en redes de investigación y colaboración como SEKN, Plataforma WPS, PRME y el Foro de Sostenibilidad Empresarial de Naciones Unidas.

Es notorio el fuerte enfoque del IESA en el acceso inclusivo a la educación a través del Programa Una Beca Más, y Deja tu Huella, así como la consultoría hecha al Banco Mercantil para el diseño de su estrategia de sostenibilidad en el año 2022.

Próximos pasos

La transparencia y la colaboración siguen siendo pilares fundamentales de la estrategia integral de sostenibilidad del IESA, por lo cual se ha establecido un mecanismo de diálogo abierto con sus grupos de interés y con instituciones locales e internacionales para seguir impulsando proyectos de alto impacto que beneficien a la comunidad. 

Entre los próximos pasos está definir los pilares de su estrategia, establecer los objetivos y metas, así como anunciar su hoja de ruta hacia la sostenibilidad, al tiempo que se prioriza la evaluación de riesgos y oportunidades, y la implementación de acciones concretas para lograr su primer reporte de sostenibilidad 2024-2025.


Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor