Jóvenes de Acarigua aprenden soldadura en IV cohorte del programa “Formando para la productividad” del IESA

13 feb 2025 Comparte

El pasado 01 de febrero inició en Acarigua, estado Portuguesa, la cuarta cohorte del programa “Formando para la productividad”, una iniciativa que lleva adelante el IESA desde el año 2022 en el estado Zulia, y que ahora amplía su alcance en la región centro occidental.

Este programa está dirigido a jóvenes bachilleres o técnicos medios con edades comprendidas entre 17 y 24 años, interesados en adquirir conocimientos de soldadura para comenzar su trayectoria profesional, y que muestran interés, compromiso y arraigo.

La inauguración de la cuarta cohorte de Soldadura General, reunió a los 20 jóvenes de Acarigua, y contó con la intervención de Luis Alfredo Contreras, coordinador académico del programa “Formando para la productividad”, y de José Francisco Pérez, presidente de la empresa Técnicos Agroindustriales, C.A. (TACA); aliado del IESA en la conducción del programa.

Los resultados alcanzados hasta ahora refieren 60 jóvenes formados como nuevos soldadores en el estado Zulia, y esta nueva cohorte se convierte en una iniciativa más que agrega competencias laborales a las nuevas generaciones en Acarigua.

José Francisco Pérez (TACA), condujo junto a parte de su tren gerencial una dinámica que persiguió el objetivo de transmitir a los participantes del Programa, la relevancia del rol de los sectores productivos del país en el desarrollo del talento humano, ¿qué necesitan estos sectores para recuperar espacios perdidos?, y ¿cómo se pueden aprovechar las oportunidades para superar los escollos del día a día operacional?

Las actividades académicas iniciaron al terminar el acto inaugural, de la mano del profesor Juan Víctor Fajardo, quien condujo el módulo denominado “Competencias Sello”, contenido que abre paso a los módulos de nivelación en matemáticas, lectoescritura comprensiva y electricidad básica. Luego continuarán los seis módulos técnicos del programa, donde se entrelazan las competencias técnicas medulares con las competencias socioemocionales, las cuales completarán en el perfil de los futuros egresados la calificación de elegibles para ingresar en empresas de alto estándar.

El IESA y sus aliados reafirman su compromiso con la formación de jóvenes talentos en la región centro occidental, brindándoles oportunidades de crecimiento profesional, y contribuyendo al desarrollo del país.


Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor