Primer encuentro diplomático del IESA impulsa la internacionalización y el liderazgo responsable

08 may 2025 Comparte

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) celebró con éxito este 07 de mayo su "Primer encuentro diplomático", una jornada clave para explorar y fomentar futuras relaciones internacionales entre diversas naciones, organismos multilaterales y la principal escuela de gerencia de Venezuela, en una iniciativa organizada por la profesora Sofía Esqueda, líder del Global Experience y del equipo de internacionalización.

El evento contó con la distinguida presencia de delegaciones de las Misiones Diplomáticas de Alemania, Belarus, Bolivia, Colombia, Egipto, India, Indonesia, Cuba, Sudáfrica, Suiza y Turquía, así como con representantes de organismos multilaterales de gran relevancia como la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).

El Dr. Gustavo Roosen, presidente del IESA, ofreció una cálida bienvenida a los asistentes, extendiendo una invitación formal a formar parte del proceso de internacionalización de la institución. Subrayó la importancia de construir puentes de colaboración para enriquecer la formación de líderes y abordar los desafíos globales de manera conjunta.

La profesora Olga Bravo fue la encargada de presentar la distintiva aproximación del IESA al liderazgo responsable, un pilar fundamental de su propuesta académica. Bajo el lema "Hablar con el ejemplo y actuar con el ejemplo", la profesora Bravo ilustró cómo el IESA busca facultar a sus estudiantes para construir un futuro sostenible. Compartió experiencias concretas de empresas venezolanas y latinoamericanas que son testimonio de liderazgo responsable, entre ellas Ferre Andina, SC Johnson, Telares de Palo Grande, Familia Torres, KKO Real, Santa Teresa, Empresas Polar y Sofos.

En su presentación, detalló cómo estas organizaciones demuestran, a través de acciones tangibles y estrategias éticamente consolidadas, una profunda consideración por sus diversos grupos de interés en la toma de decisiones. Enfatizó que este enfoque no solo brinda dirección, confianza, eficacia y legitimidad, sino que también apoya la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo del negocio, contribuyendo así a la mejora del mundo para todos.

Luego de la conferencia de la profesora Olga Bravo , la profesora Nunzia Auletta, Directora Académica del IESA, lideró un espacio de networking dinámico. Presentó la amplia oferta académica de la institución y resaltó los atributos que la consolidan como la primera escuela de gerencia del país y una de las más destacadas de Latinoamérica, avalada por cuatro acreditaciones internacionales.

La jornada culminó con mesas redondas donde los representantes diplomáticos, directores, profesores y gerentes del IESA intercambiaron valiosos puntos de vista e iniciativas. El objetivo principal fue identificar puntos de convergencia para desarrollar proyectos conjuntos que unan los esfuerzos de los países representados y la institución académica. Este espacio de diálogo fructífero sembró las bases para futuras colaboraciones que prometen enriquecer el quehacer del IESA y fortalecer las relaciones internacionales de Venezuela.


Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor