Julio Romero
Académico y profesional del derecho con sólida formación y experiencia en políticas públicas. Posee un doctorado y maestría en ciencia política de la Universidad Simón Bolívar (USB), además de especializaciones en derecho laboral y administrativo. También ha realizado estudios internacionales en derechos humanos y derecho constitucional (España), especialista en derecho internacional humanitario.
Su amplia experiencia docente incluye cursos de pregrado y postgrado en la Universidad Simón Bolívar, así como el desempeño de cargos académicos de coordinación e integrante de consejos asesores. Extensa trayectoria en el sector público, privado y organizaciones no gubernamentales (ONG).
Conferencista nacional e internacional, investigador asociado de la unidad de políticas públicas de la USB, cuenta con publicaciones sobre políticas públicas, democracia, sistemas políticos y derechos humanos, y con reconocimientos nacionales e internacionales por el desarrollo de su labor docente. Es locutor certificado por la Universidad Central de Venezuela.
1) Doctor en Ciencia Política. Universidad Simón Bolívar. Distrito Capital – Venezuela.
2) Magister en Ciencia Política. Universidad Simón Bolívar. Distrito Capital – Venezuela.
3) Título propio de Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares-España.
4) Especialista en Derecho Laboral. Universidad Santa María. Distrito Capital – Venezuela.
5) Especialista en Derecho Administrativo. Universidad José María Vargas. Distrito Capital – Venezuela
6) Abogado. Universidad Santa María. Distrito Capital – Venezuela.
1) Seminario de Investigación I. Maestría en Gerencia Pública. Instituto de Estudios Superiores de Administración.
2) Sistema político venezolano y políticas públicas. Doctorado en Ciencia Política. Universidad Simón Bolívar.
3) Políticas públicas en la administración. Maestría en Ciencia Política. Universidad Simón Bolívar.
4) Enfoque y teorías de políticas públicas. Maestría en Ciencia Política. Universidad Simón Bolívar.
5) Ciencia Electoral y Políticas Públicas. Maestría en Ciencia Política. Universidad Simón Bolívar.
6) Políticas Públicas en materia de seguridad ciudadana en el ámbito policial. Maestría en Ciencia Política. Universidad Simón Bolívar.
7) Ética y comunicación. Especialización de opinión pública y comunicación política. Universidad Simón Bolívar.
8) Cultura y Sociedad (I y II). Pregrado. Universidad Simón Bolívar.
9) Cultura y Sociedad. Pregrado. Universidad Simón Bolívar.
10) Economía y Sociedad. Pregrado. Universidad Simón Bolívar.
11) Cuerpo político y su presencia en el mundo del tercer milenio. Pregrado. Universidad Simón Bolívar.
1) 2024- actualidad/ Coordinador Docente de Postgrado en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar. Distrito Capital – Venezuela.
2) 2024- actualidad/ Miembro del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Históricas Bolivarium. Distrito Capital – Venezuela.
3) 2018- actualidad/ Investigador Asociado de la Unidad de Políticas Públicas de la Universidad Simón Bolívar. Distrito Capital – Venezuela.
4) 2017- actualidad. Coordinador de Investigación de la Fundación de Atención Social Habla. Distrito Capital – Venezuela.
PUBLICACIONES ARBITRADAS E INDEXADAS
1) Democracia Interna en los Partidos Políticos. Julio Romero. Magistra. 2019.
2) Estudio del Sistema Parlamentarista Español y el Sistema Presidencialista Venezolano: El control del parlamento en la Constitución Nacional. Julio Romero. Poliarkía: Revista de Ciencia Política y Gobierno. 2018.
LIBROS Y CAPITULOS DE LIBROS
3) Pedofilia: ¿Parafilia u Orientación Sexual? Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2021.
4) Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad y el Abuso Sexual en Venezuela. Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2021.
5) Marco Normativo Nacional e Internacional sobre el Abuso Sexual Infantil y Adolescente. Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2019.
6) Investigación Jurisprudencial en torno al Abuso Sexual Infantil (ASI): Arqueo de sentencias del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2018.
7) Abuso Sexual Infantil y Adolescente: Una aproximación en cifras. Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2018.
8) Tratado Teórico del Abuso Sexual Infantil y Adolescente en Venezuela. Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2018.
9) Investigación de las Tesis existentes en las principales Universidades Venezolanas que se refieran al Abuso Sexual Infantil y Adolescente (ASI). Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2018.
10) Panorama Académico en Torno al Abuso Sexual Infantil y Adolescente: Una revisión sistemática. Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2018.
11) Abuso Sexual Infantil y Adolescente (ASI): Una visión a través de organismos internacionales. Julio Romero. Publicado por Fundación de Atención Social Habla. 2018.
12) Controles Externos de la Policía desde la perspectiva de la Defensoría del Pueblo. Julio Romero. Publicado en “Control Externo a los Cuerpos de Policía. Revisión de experiencias”. Consejo General de Policía. Primera edición. 2012.
OTRAS PUBLICACIONES
13) La Visión de los hacedores de políticas públicas de seguridad ciudadana en el ámbito policial en Venezuela: 1959-1979. Julio Romero. Tesis de Doctor en Ciencia Política. Mención sobresaliente. 2024.
14) Concepto e implicaciones del estado social de derecho y de justicia en Venezuela. Julio Romero. Publicado en “Vitrina Legal”. 2019
15) Análisis de la Obra de Fridrich Nietzsche “Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral”. Julio Romero. Revista Nefelismo. 2019.
16) Evaluación del nuevo modelo policial venezolano: Carácter civil, derechos humanos y participación ciudadana”. Julio Romero. Trabajo de grado de Maestría en Ciencia Política. 2015.
2) Premio a la Labor Docente Enrique Planchart de AlumnUSB edición 2022-2023. 2023.
3) Premio a la Labor Docente AlumnUSB edición 2021-Q1. 2021.
4) Premio a la Labor Docente AlumnUSB edición 2020-Q4. 2020.