Capital 360: Crecimiento y estrategias de inversión es un espacio de análisis estratégico y conexión empresarial diseñado para quienes desean entender, diversificar y fortalecer su portafolio de inversión. A través de ponencias magistrales y paneles especializados, se abordarán temas clave como la gestión de inversiones en empresas familiares, negocios locales, startups en el contexto económico venezolano actual. Los asistentes podrán aprender de expertos en finanzas, conectarse con otros actores del ecosistema y acceder a herramientas para tomar decisiones informadas que les permitan proteger su patrimonio y proyectar crecimiento sostenido.

Perfil del participante

• Empresarios interesados en expandir sus portafolios de inversión. • Inversionistas locales e internacionales. • Profesionales en áreas de finanzas y desarrollo económico.

¿Qué aprenderás?

• Estrategias para proteger el patrimonio. • Sectores clave de inversión y su potencial. • Cómo mitigar riesgos y maximizar retornos de inversión. • Toma de decisiones para aprovechar las oportunidades económicas actuales.

Objetivos

• Identificar áreas estratégicas para invertir.

• Facilitar la conexión entre empresarios e inversionistas.

• Inspirar confianza en el entorno de negocios a través de análisis y casos de éxito.

Área Inversión, finanzas, mercados emergentes y desarrollo económico.
Fecha Jueves, 3 de julio de 2025
LugarIESA, San Bernardino. Caracas.
Duración4 horas
ModalidadPresencial
Inversión$120
Sesiones En vivo
HorarioDe 2:00 p.m. a 5:30 pm.
Incluye • Zona comercial para exhibición de productos y servicios. • Refrigerio y brindis de cortesía. • Estacionamiento gratuito.

Contenido

Profesor

David  Alayón

David Alayón


Socio y asesor de inversiones en Lifeinvest Wealth Management, con más de 25 años de experiencia en la gestión de portafolios y planificación financiera. Posee un MBA del IE Business School de Madrid y diversas licencias profesionales en Venezuela, Panamá y EE.UU. Su diferencial radica en su enfoque estratégico y personalizado, acompañando a cada cliente más allá de los rendimientos, ofreciendo tranquilidad, confianza y claridad financiera.

Profesor

Víctor  Silva

Víctor Silva


CEO de Lifeinvest Wealth Management, una firma con sede en Miami especializada en gestión patrimonial para clientes latinoamericanos de alto patrimonio. Con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, ha ocupado roles clave como CEO, Director de Investigación y Jefe de Trading en diversas firmas, combinando visión estratégica y ejecución táctica en mercados internacionales. Economista con estudios de posgrado en gerencia empresarial, posee licencias como Asesor de Inversiones en EE.UU., Panamá y Venezuela. Actualmente, lidera Lifeinvest con un enfoque en innovación, personalización y crecimiento sostenible.

Profesor

Carlos  Guruceaga

Carlos Guruceaga


Vicepresidente de la  Bolsa de Valores de Caracas y presidente de BNCi

Profesor

Carlos Navarro

Carlos Navarro

Profesor Asociado del Centro de Finanzas del IESA
Finanzas

Carlos Navarro Rodríguez se desempeña como Profesor Asistente del IESA del Centro de Finanzas desde abril de 2008, impartiendo la materia Valoración de Empresas, adicionalmente, es profesor en la Universidad Monteávila desde febrero de 2007. Su actividad de investigación más reciente, fechada en 2020, se centra en working papers sobre desarrollo económico y político.

Completó su formación académica recientemente obteniendo un Doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 2020. Desde abril de 2008, ocupa el cargo de Director en Venezuelan Investment Partners en Caracas, Venezuela. En esta posición, sus responsabilidades incluyen la valoración de empresas de diversos sectores, la determinación de la estructura de capital óptima y el asesoramiento en la estructuración e instrumentación de préstamos sindicados.

Profesor

Patricia Monteferrante

Patricia Monteferrante

Coordinadora y Profesora Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA

Profesora Titular  y coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA en Caracas, Venezuela, también se desempeña como consultora organizacional en INTEGRA Consultores Asociados. Su experiencia se centra en empresas familiares, emprendimiento, equipos y gestión del talento.

Sus temas de especialización incluyen la gerencia y el gobierno en firmas familiares, el comportamiento emprendedor dentro de estas empresas, la gestión del talento, la diversidad en equipos de alta dirección, la generación "Y" en el ámbito laboral y la formación de equipos de trabajo de alto desempeño. Su labor académica y de consultoría la posicionan como una experta en el desarrollo y la dinámica de las organizaciones
 

Profesor

Carlos Jaramillo

Carlos Jaramillo

Profesor Titular del Centro de Finanzas y vicepresidente ejecutivo

El profesor Jaramillo acumula más de tres décadas de experiencia impartiendo Finanzas Corporativas tanto en programas de postgrado como en educación ejecutiva. Siendo Profesor Titular del Centro de Finanzas, ha asumido desde 2024 el rol de Vicepresidente Ejecutivo del IESA. Su sólida trayectoria se complementa con una destacada producción de publicaciones y casos de estudio.
En su producción intelectual más reciente, resalta el artículo publicado en 2024 en el Journal of Business Research, titulado "A new side of deglobalization: Why did US multinational corporations deconsolidate their subsidiaries from Venezuela?", en coautoría con Norma Ortiz, Urbi Garay y Diego Tellez-Falla. Adicionalmente, ha sido un columnista constante de la revista Debates IESA desde el año 2012, manteniendo una voz activa en el análisis de temas financieros y económicos

Profesor

Sandy Gómez

Sandy Gómez

Profesor Adjunto al Centro de Finanzas / Coordinadora General de EmprendeTECH

Economista (Universidad de Carabobo, 2022) con Maestría en Finanzas (IESA, 2017) y estudios avanzados en Valoración de Startups (Yonsei University, 2020), Venture Capital (Universidad de San Andrés, 2021) y Emprendimiento (Babson, 2022).

En su carrera corporativa ha desempeñado roles en equipos de ventas, finanzas corporativas y cumplimiento normativo en empresas como Henkel, KPMG y Diageo. Desde 2019 forma parte del equipo de Arca Análisis Económico, una firma de consultoría local, de la cual se convirtió en socia en el año 2022. 

Próximos cursos que te pudieran interesar


Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año

Contacto

Disculpe, ha surgido algo inesperado

Ha surgido algo inesperado, por favor intente más tarde

Consulta nuestros descuentos corporativos para postgrados:
+58 (0424) 1648408 o a través de admisiones@iesa.edu.ve
WhatsApp: +58 0424 2074014

Si cuentas con un grupo de trabajo de 10 o más personas y deseas un curso o programa diseñado para tu empresa, comunícate con nuestro equipo de IESA In Company:

Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa

Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor