
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Valida tu idea de emprendimiento de forma rápida y efectiva, a través de la metodología Canvas, con la asesoría de un mentor certificado por el IESA y 100% virtual.
Emprendedores que quieran iniciar su propio negocio, pero que aún no tengan una idea definida y necesiten validar su concepto.
Validarás la idea de negocio de forma rápida y práctica identificando con evidencias obtenidas en el mercado, los elementos clave del modelo de negocio, que te permitan avanzar en una dirección correcta y menos incierta.
Licenciado en Ciencias Administrativas y Gerenciales (UNITEC) con postgrados en Administración de Empresas (IESA) y Emprendimiento (Universidad de Salamanca) con más de 20 años de experiencia profesional. Experticia adicional en:
Doctor en Ciencias Empresariales de la Universidad Nebrija (Madrid – España, 2012). Su foco de investigación se ha centrado en el área de startups y emprendimiento en empresas familiares y no familiares. Es un miembro activo de redes internacionales de investigación, tales como el GEM Consortium y STEP Project (Babson College, Boston), lo que le inventiva a trabajar con equipos de investigación para obtener publicaciones en libros de editoriales internacionales tales como Edward Elgar y Palgrave Macmillan. Además, esta red de investigación le ha ofrecido la oportunidad de aprender de académicos como Pradomita Sharma y Mattias Nordqvist quienes sirvieron como modelos a seguir.
Durante su etapa de formación como docente, participó en el programa GloColl de Harvard Business School donde adquirió competencias para guiar discusiones mediante el método del caso, y también para publicarlos. Adicionalmente, estuvo en el Babson College, donde participó en el Entrepreneurship Short Program.
Actualmente se desempeña como profesor titular del IESA y coordinador del Comité de Tesis de Grado de dicha Institución. Durante ocho años fue coordinador del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA, sin embargo, desde hace dos años trabaja en el desarrollo investigativo y académico de temas relativos a pensamiento paradójico y organizaciones ambidiestras, lo que le ha permitido crear una materia electiva para la Maestría en Administración de Empresas, y dos cursos de Educación Ejecutiva que ha impartido en Panamá y Colombia.
Ha creado e impartido diversos cursos de Entrepreneurship basados en los principios del Lean StartUp y Customer Developement y desarrolló el contenido del programa E-learning más exitoso del IESA (Emprende), del cual han egresado más de 2 mil participantes.
Una de sus principales motivaciones es la búsqueda constante y la transmisión de conocimientos, lo que lo ha llevado a ganar cuatro veces el premio al mejor docente que otorga el IESA, el cual es promovido por empresas venezolanas.
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Virtual |
Del 28 de abril al 4 de julio 2025 |
Virtual |
Del 24 abril al 08 de mayo 2025 |
Virtual |
Presencial |
Del 8 abril al 6 de mayo 2025 |
Híbrido |
Jueves 27 de marzo 2025 |
Virtual |
Jueves, 27 de marzo 2025 |
Virtual |
Virtual |
Del 26 marzo al 14 de julio 2025 |
Virtual |
Del 24 de marzo al 19 de mayo 2025 |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables
Caracas: (+58) 414-800-4372 / (+58) 414-123-4372
Valencia: (+58) 414-017-5042
Maracaibo: (+58) 414-365-1219
Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa