
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Dirigido a gerentes medios y talentos claves que toman decisiones fundamentadas en el análisis de datos, que posean conocimientos básicos de modelos estadísticos de datos, machine learning y minería de datos. No se requieren conocimientos de codificación ni programación.
Determinar las necesidades de información en requerimientos hacia las áreas técnicas, analítica e informática con base a diversas metodologías y herramientas de vanguardia a fin de generar información de valor para la toma de decisiones basadas en datos.
•Comprender qué son las Analíticas, su evolución e importancia como herramientas para la toma de decisiones basadas en los datos.
•Conocer los elementos clave de un proyecto de Analítica para los Negocios, roles y componentes.
•Entender las Analíticas como el diálogo que debe existir entre el entorno estratégico orientado al Negocio y el entorno técnico orientado al manejo de los datos e información
•Comprender al “dato” como un activo de valor estratégico que debe producirse y gerenciarse.
•Conocer las diferentes etapas dentro de un Modelo de Analíticas para los Negocios y el ciclo de vida de un proyecto de Analítica, considerando desde la preparación de los datos, su comprensión y exploración, hasta la modelización y visualización de la información.
•Identificar las posibilidades de monetización interna y externa de los datos.
•Comprender los elementos clave, dominios y la evolución de la Ciencia de Datos
•Entender la metodología de la Ciencia de Datos y de los Análisis de Datos
•Comprender el entorno integrado de los proyectos de Analíticas en la Nube, sus ventajas y beneficios relacionados con soluciones de código abierto.
•Explorar y comprender los datos. Realizar sobre ellos las transformaciones adecuadas para prepararlos de cara a las técnicas analíticas. Visualizar exploratoriamente los datos.
•Presentar datos y resultados mediante las principales herramientas de visualización para dar respuesta efectiva a los problemas de negocio de acuerdo con la audiencia, propósitos y contexto, comprendiendo la visualización como una narrativa.
•Esquematizar las principales técnicas de modelización de datos incluyendo técnicas de aprendizaje automatizado con el desarrollo de modelos en datos de entrenamiento y evaluación en sets de prueba en los que se evalúa la precisión de cada modelo.
•Comprender los diversos abordajes de Machine Learning, cuándo usarlos, cuáles son sus requerimientos y resultados esperados.
•Evaluar diferentes modelos en función de su capacidad predictiva, desempeño, rendimiento, precisión, exactitud y medidas de error.
• El Proyecto de Analítica para los negocios
• Una estrategia de información. El primer paso para las Analíticas
• Preprocesamiento y preparación de los datos. Etapa clave en el modelo de Analíticas
• Exploración y preparación de los datos
• Representación visual de los datos
• Herramientas de visualización y presentación
• Casos aplicados de Analíticas Descriptivas
• Metodología de la Ciencia de Datos
• La Ciencia de Datos en la Nube
• El Dato, un activo de valor estratégico
• Modelización de los Datos
• Algoritmos de Machine Learning
• Casos aplicados de Analíticas Predictivas
• Casos aplicados de Analíticas para los negocios
Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en las áreas de planificación, investigación de mercados y creación de modelos de pronóstico y proyecciones de demanda en empresas de consumo masivo.
Ha sido profesor invitado de la Universidad Monteávila y actualmente se desempeña como profesor titular en el IESA..
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Virtual |
Del 28 de abril al 4 de julio 2025 |
Virtual |
Del 24 abril al 08 de mayo 2025 |
Virtual |
Presencial |
Del 8 abril al 6 de mayo 2025 |
Híbrido |
Jueves 27 de marzo 2025 |
Virtual |
Jueves, 27 de marzo 2025 |
Virtual |
Virtual |
Del 26 marzo al 14 de julio 2025 |
Virtual |
Del 24 de marzo al 19 de mayo 2025 |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables
Caracas: (+58) 414-800-4372 / (+58) 414-123-4372
Valencia: (+58) 414-017-5042
Maracaibo: (+58) 414-365-1219
Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa