| Virtual |
| Del 08 de diciembre al 15 de febrero 2026 |
Conoce el universo del Big Data y comienza a interpretar, manejar y entender el volumen de datos para la analítica, y poder gestionar técnicas cuantitativas de clasificación y predicción, con mayor eficiencia.
Dirigido a profesionales con la responsabilidad de contratar y coordinar estudios, basados en mediciones, en áreas de mercadeo, gerencia y negocios en general, con poca o ninguna experiencia en técnicas cuantitativas de clasificación y predicción, así como a aquellos que estén interesados en aprender el lenguaje y las ideas relevantes de esta creciente área de desarrollo.
Comprender y resolver problemas usando algunas de las técnicas más importantes en machine learning e Inteligencia Artificial (IA), como lo es el uso de árboles de clasificación y los chatbots de Large Language Models (LLM).
• El algoritmo CART.
• Índices de pureza de una clase.
• Árboles binarios de clasificación.
Licenciado en Matemáticas opción Estadística y Matemáticas Computacionales (USB). Maestría en Matemáticas (USB) y PhD en la misma área (Rutgers University, Estados Unidos). Cuenta con más de treinta años de experiencia en la docencia a nivel de pregrado y postgrado. Sus áreas de interés son los métodos cuantitativos y de análisis de datos en finanzas y mercadeo, incluyendo estrategias de diversificación de carteras de inversión y estrategias de fijación de precios.
| Virtual |
| Del 08 de diciembre al 15 de febrero 2026 |
| Virtual |
| Del 03 de diciembre al 10 de diciembre 2025 |
| Virtual |
| Del 02 de diciembre al 16 de diciembre 2025 |
| Virtual |
| Presencial |
| 02 de diciembre 2025 |
| Virtual |
| Del 01 de diciembre al 21 de febrero de 2026 |
| Híbrido |
| Miércoles, 26 de noviembre de 2025 |
| Virtual |
| Virtual |
| 24 de noviembre de 2025 |
| Virtual |
| Del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 2025 |
| Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables
Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa