
Colombia: ¿Nueva potencia energética?
Artículo escrito por Henry Gómez Samper, tomado de la revista Debates IESA, volumen XIV, número 1.
Artículo escrito por Henry Gómez Samper, tomado de la revista Debates IESA, volumen XIV, número 1.
El Programa Avanzado de Gerencia de Barquisimeto cuenta con 22 nuevos egresados de sectores vinculados a construcción, medios de comunicación, alimentos, agrícola y comercio. El acto de certificación se llevó a cabo en la sede del IESA en Lara y contó con las palabras del expresidente de la Fundación para el Desarrollo de la Región Centroccidental de Venezuela, Miguel Nucete, quien fungió como orador de orden del acto.
El término “Lean” acuñado por James Womack a inicios de los ochentas, durante una de sus visitas al fabricante de automóviles japonés Toyota, se ha convertido en un vocablo universalmente aceptado para hacer referencia tanto al incremento en valor como en la reducción de desperdicio en la fabricación de un producto. El concepto se ha transformado en una jerga utilizada por grandes compañías internacionales, con el objetivo de alcanzar mayores niveles de rentabilidad y compatibilidad.
Destacados expertos e invitados internacionales aportarán diversos enfoques sobre el panorama nacional actual.
El pasado 20 de enero, gracias al apoyo del Proyecto Educativo Guao, el IESA llevó a cabo la charla con un profesor colombiano que revolucionó la educación con su técnica de enseñanza virtual: Julio Alberto Ríos Gallego, mejor conocido en las redes como "Julio profe".
Profesionales en el sector agroindustrial podrán diseñar nuevas estrategias claves para impulsar el sector y hacer frente a las problemáticas, con las guías impartidas por los profesores del IESA.
El IESA les ha ofrecido a los líderes de las organizaciones venezolanas por más de tres décadas el Programa Avanzado de Gerencia (PAG). Se trata de un diplomado dirigido a personas que desempeñan cargos con altos niveles de responsabilidad y su objetivo fundamental es ofrecer herramientas vinculadas al liderazgo, a la toma de decisiones estratégica y al desarrollo de las capacidades emprendedoras.
En el marco de su 50 aniversario, el IESA está llevando a cabo una serie de eventos que sirven de reflexión y aporte al país.
Como resolución de año nuevo, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, eligió el libro “El fin del poder” del profesor Moisés Naím como primera lectura recomendada para un club en esta red social de más de cincuenta mil lectores.
En el marco de los 50 años del IESA, el Instituto hará la Jornada: IMPACTO EMPRESARIAL DE LAS NUEVAS LEYES ECONÓMICAS, un espacio para analizar las repercusiones de las legislaciones venezolanas aprobadas a finales del 2014, a través de la Ley Habilitante, y cómo éstas afectan el sector empresarial, de la mano de expertos en los temas, entre los que se encuentran profesores del IESA.