Un encuentro diseñado para líderes y miembros de empresas familiares que buscan asegurar su crecimiento y trascendencia.

Perfil del participante

- Propietarios y gerentes de empresas familiares. - Miembros de la familia que desempeñen o planeen desempeñar roles gerenciales o directivos. - Directores o gerentes no familiares interesados en fortalecer la gobernanza.

¿Qué aprenderás?

- Cómo gestionar el legado y la sostenibilidad en una empresa familiar. - Claves para la gobernanza y la institucionalización. - Lecciones prácticas de casos de éxito regionales.

Objetivos

- Proveer herramientas para la sostenibilidad de empresas familiares.

- Conectar a líderes y fomentar la colaboración.

- Promover la institucionalización y el legado en estas organizaciones.

Área Gobernanza, sostenibilidad, liderazgo, gestión patrimonial y legado en empresas familiares.
Fecha Miércoles, 15 de octubre de 2025
LugarIESA, San Bernardino. Caracas.
DuraciónFull Day
ModalidadPresencial
Inversión$120
Sesiones En vivo
HorarioDe 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Incluye - Presentaciones magistrales basadas en los avances de las empresas familiares y su impacto en la economía. - Casos de éxito empresariales. - Paneles de discusión. - Zona comercial. - Refrigerio, almuerzo y brindis. - Estacionamiento gratuito.

Contenido

- Presentaciones magistrales.

- Panel de Discusión.

- Casos de Éxito.

- Networking: Conexión entre líderes empresariales.

Profesor

Patricia Monteferrante

Patricia Monteferrante

Coordinadora y Profesora Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA

Profesora Titular  y coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA en Caracas, Venezuela, también se desempeña como consultora organizacional en INTEGRA Consultores Asociados. Su experiencia se centra en empresas familiares, emprendimiento, equipos y gestión del talento.

Sus temas de especialización incluyen la gerencia y el gobierno en firmas familiares, el comportamiento emprendedor dentro de estas empresas, la gestión del talento, la diversidad en equipos de alta dirección, la generación "Y" en el ámbito laboral y la formación de equipos de trabajo de alto desempeño. Su labor académica y de consultoría la posicionan como una experta en el desarrollo y la dinámica de las organizaciones
 

Profesor

Nunzia Auletta

Nunzia Auletta

Directora Académica, Directora de Desarrollo, y Profesora Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA.

Profesora Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA y miembro del Consejo Directivo de la institución. Directora del PAG Global, Coordinadora de programas de innovación, mercadeo y estrategias de internacionalización y profesora invitada en varias universidades en América Latina, EEUU y Europa en programas de maestrías y educación ejecutiva. 
 
Una de sus áreas de especialidad es el desarrollo de nuevos negocios y estrategias de innovación, facilitando como Coach y Mentor Organizacional procesos de alineación estratégica de equipos de alta dirección, dirigidos a la facilitación de desplazamientos en la estrategia y despliegue de los procesos de innovación. 

Profesor

Urbi Garay

Urbi Garay

Director de Investigación y Profesor Titular del Centro de Finanzas del IESA

Director de Investigaciones y Profesor Titular de Finanzas del IESA (ingresó en 2000). Es Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela (ANCE), Sillón N. 4, desde 2017. Fue Presidente de la Business Association of Latin American Studies (BALAS, 2022-24). Es Profesor Visitante de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de la Sabana (Chía, Colombia) y de la EGADE Business School (Instituto Tecnológico de Monterrey).

Es Ph.D. en Finanzas en la Universidad de Massachussets, Amherst, tiene una maestría en Economía Internacional y Desarrollo en la Universidad de Yale, y es Economista de la Universidad Católica Andrés Bello. Dicta los cursos “Gerencia Financiera”, “Gerencia de Inversiones”, “Productos Derivados”, "Inversiones Alternativas" y “Seminario de Investigación”, además de cursos dirigidos a ejecutivos. Ha sido profesor visitante de varias universidades en América y Europa. Ha escrito más de 40 papers en journals y 5 libros.

 

Próximos cursos que te pudieran interesar


Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año

Contacto

Disculpe, ha surgido algo inesperado

Ha surgido algo inesperado, por favor intente más tarde

Consulta nuestros descuentos corporativos para postgrados:
+58 (0424) 1648408 o a través de admisiones@iesa.edu.ve
WhatsApp: +58 0424 2074014

Si cuentas con un grupo de trabajo de 10 o más personas y deseas un curso o programa diseñado para tu empresa, comunícate con nuestro equipo de IESA In Company:

Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa

Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor