
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Este foro aborda los cambios geopolíticos, institucionales, económicos y jurídicos globales, impulsados por la administración Trump, y su impacto en los negocios e inversiones en, desde y hacia Venezuela. Se analizarán escenarios posibles para ofrecer estrategias que permitan mayor seguridad y éxito en este contexto cambiante.
Empresas y empresarios, CEO de empresas, gerentes de finanzas, consultores jurídicos, oficiales de cumplimiento.
Obtén una visión clara de las regulaciones y políticas que afectan a Venezuela, permitiendo tomar decisiones más seguras y rentables para el éxito en los negocios e inversiones.
Abogado, Director de FMF Consultores, y profesor Invitado del IESA, UCV y UMA.
Socio retirado de Baker McKenzie y egresado del X Curso IESA de Gerencia para Abogados. Senior Fulbright Scholar in Residence en John Jay College of Criminal Justice. Distinguished Clinical Professor de Richmond University y Nova Southeastern University. Banda 1 como experto en “delitos de cuello blanco” desde 2012, según Chambers & Partners. Práctica en Derecho Penal Económico/Financiero en Cumplimiento Normativo (Criminal Compliance). Derecho Penal de la empresa y los negocios. Antidelitos de cuello blanco (White Collar crime). Más de 30 años de experiencia en Compliance en antilavado de activos (ALA), contra el financiamiento del terrorismo (CFT) y de la proliferación de armas de destrucción masiva (CFPADM), contra la corrupción (CLC) y contra la violación de derechos humanos (CVDH). Experto en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Director del Monitor de Derechos Humanos.
Ingeniero Mecánico/Petróleo con un B.S. y M.S. de la Universidad de Houston con más de 50 años de experiencia en empresas integradas nacionales e internacionales, pequeñas empresas públicas y privadas y empresas de servicios petroleros. Ha asesorado a petroleras, fondos de inversión e instituciones multinacionales en temas energéticos.
Economista de la Universidad Central de Venezuela (1987), Master en Economía en Roosevelt University (Chicago, 1991), y Ph.D. en Economía en University of East London (Inglaterra ,1997). Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE, sillón 24). Profesor Titular de la Escuela de Economía de la UCV. “Andrés Bello Fellow” de la Universidad de Oxford (2002-2003). Se desempeña hoy como consultor en el área de Planificación de Escenarios.
Abogado, Presidente de la Bolsa de Valores de Caracas. Master en Derecho Comparado (Universidad Southern Methodist University Dallas). Director de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), Director en la Cámara Venezolano-Suiza de Comercio e Industria y Cámara de Comercio de Caracas.
Director de Fortuny y Asociados, tiene un MBA en Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administració (IESA), ha escrito diversos trabajos sobre la economía venezolana, Asesor Externo del Comité de Activos y Pasivos del Banco Nacional de Crédito, Director Externo de Automercados Plaza´s.
Virtual |
26 de mayo 2025 |
Virtual |
Del 26 de mayo hasta el 14 de agosto 2025 |
Virtual |
Del 26 de mayo al 22 de junio 2025 |
Virtual |
Virtual |
Miércoles, 21 de mayo de 2025 |
Virtual |
Del 19 de mayo al 15 de junio |
Virtual |
Del 19 de mayo al 11 de julio 2025 |
Virtual |
Presencial |
Jueves, 15 de mayo 2025. |
Híbrido |
Miércoles, 30 de abril 2025 |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables
Caracas: (+58) 414-800-4372 / (+58) 414-123-4372
Valencia: (+58) 414-017-5042
Maracaibo: (+58) 414-365-1219
Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa